Lunes de Aguas
- Marc Baya Anreus
- 9 abr 2018
- 2 Min. de lectura
El Lunes de Aguas 💦 es una fiesta popular de la ciudad de Salamanca. En la actualidad es una fiesta celebrada en familia o en compañía de amistades, que se reúnen para ir a merendar al campo o pasar una jornada campestre, en un clima de descanso, esparcimiento y diversión🏕🥟🥧🍻👩🏻👱🏼♂️🧔🏻👩🏼👌🏻


Se da el nombre de hornazo a una serie de preparaciones alimenticias de muchas zonas de España. En general, tienen en común que se hacen en el horno (de ahí su nombre) con masa de pan engrasada. Otra característica común es que se suelen comer en la época que va desde los Carnavales hasta poco después de la Pascua.
A menudo, es una especie de empanada rellena de productos de chacinería, principalmente: lomo, jamón, chorizo, etc. que se cuecen conjuntamente con la masa en el horno. En ciertos lugares el hornazo es dulce o, al menos, se espolvorea de azúcar por encima.
Entre los hornazos más conocidos están los que se hacen en los días posteriores a la Pascua (actualmente también antes), cuando se hacen con huevo duro en su composición. A veces, solamente es la masa con el huevo y, otras, al contenido de la empanada se añade el huevo. Ello se debe a que, en ciertas épocas pretéritas, los huevos fueron considerados carne, por lo que no se podían comer durante la Cuaresma, aunque las gallinas, como es natural, seguían poniendo. Los huevos se conservaban cocidos y se consumían después de la Pascua. De ahí los hornazos y otras muchas costumbres, en torno a esta fecha, en las que se incluye el huevo duro (huevos de pascua o pintados, cocas y Monas de Pascua de las comunidades valenciana y catalana ...). Por las mismas razones, también se comen huevos en la época de Carnaval (especialmente en el Jueves lardero), ya que no convenía guardarlos durante toda la cuaresma.
Comments