top of page

Córdoba

  • Foto del escritor: Marc Baya Anreus
    Marc Baya Anreus
  • 19 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Buenos días! Hoy os traigo la ciudad de CÓRDOBA 🌍🛣🕍

Córdoba

Hoy os traigo Córdoba, donde os explicaré un poco los habitantes que tiene, donde está ubicado y algunos lugares que desde mi experiencia recomiendo visitar si vas a hacer turismo a Córdoba.

Córdoba es una ciudad de Andalucía, España, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

En el año 2016 se calcularon un total de 326.609 habitantes, es la tercera ciudad más grande y poblada de Andalucía tras Sevilla y Málaga, y la 12ª de España. La superficie de Córdoba es de 1255,24 km²

Si queréis saber mas sobre esta ciudad espectacular os dejo directamente la página oficial de córdoba, donde podréis buscar mas concreta mente las cosas de vuestro interés.

Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana.

Actualmente conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de forma eclesiástica o simplemente Mezquita de Córdoba o Catedral de Córdoba

Os dejare la pagina oficial de la Mezquita de Córdoba o mejor dicho la Catedral de Córdoba, donde podréis ver precios, horarios, y exactamente donde esta ubicado.

Puente Romano de Córdoba

El puente romano de Córdoba está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, y une el barrio del Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral. También conocido como "el Puente Viejo" fue el único puente con que contó la ciudad durante 20 siglos, hasta la construcción del puente de San Rafael, a mediados del siglo XX. El 9 de enero de 2008 se inauguró la mayor y discutida remodelación que el puente Romano ha tenido en su historia.

A lo largo de su historia este puente a sufrido numerosas reformas. De hecho, sólo el arco número 14 y número 15 (comenzando a contar desde la Puerta del Puente) son originales.

Os voy a dejar una pagina web, donde podréis encontrar mas información detallada y mas fotos, además del lugar exacto donde se encuentra.

Es habitual encontrar la figura del Arcángel envuelta en flores, velas y otras ofrendas realizadas por los cordobeses, una tradición, especialmente arraigada en el barrio del Campo de la Verdad –que se encuentra justo al Sur del puente, tras la Calahorra, extramuros de la ciudad–, con una larga tradición.

Plaza de Córdoba

La plaza de Córdoba o también conocida como la plaza de la Corredera, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad española de Córdoba. Este espacio, única plaza mayor cuadrangular de Andalucía, se encuentra situada en el centro de la ciudad. Tiene su entrada y salida a través de los llamados Arco Alto y Arco Bajo.

Torre de la Calahorra

La torre de la Calahorra es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del Puente Romano de Córdoba (España). Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1931, junto con el puente romano y la puerta del puente. ​Forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.2​

En enero de 2007 se llevo a cabo una reconstrucción de la fortaleza, con un presupuesto de 2.698.638 euros.

No son pocos los estudios que han abordado la historia de nuestro edificio, sin embargo, aún no se ha encontrado una teoría reconocida y aceptada por los estudiosos de nuestro pasado. Dicho esto, significa que la torre fue realizada en época islámica y posteriormente, se re aprovechara y transformara en tiempos cristianos.

Alcázar de los Reyes Cristianos

El Alcázar de los Reyes Cristianos, es un edificio de carácter militar ordenado construir por el rey Alfonso XI de Castilla en el año 1328, sobre construcciones anteriores, en Córdoba, España. El conjunto arquitectónico tiene un carácter sobrio en su exterior y espléndido en su interior, con los magníficos jardines y patios que mantienen una inspiración mudéjar.

Como dato curioso en 2016 recibieron 476.181 visitantes, siendo el tercer espacio cultural más visitado de Córdoba.

Os dejare una pagina donde podréis ver los horarios, precios y el lugar exacto donde se encuentra.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Entradas recientes
Síguenos
  • Icono social Instagram

¡Enterate de todas las novedades!

Gracias por compartir:

© 2018 Copyright Cositas Originales
bottom of page